O evento transcendeu as passarelas, transformando-se numa experiência urbana que celebra a criatividade, a sustentabilidade e a identidade cultural colombiana.
La 36ª edición de Colombiamoda, organizada por Inexmoda, superó las expectativas al recibir a más de 60,000 visitantes de 50 países y generar una derrama económica superior a los 17,7 millones de dólares para Medellín. El evento se consolidó como una plataforma de negocios crucial, con la participación de más de 650 marcas expositoras y 12,000 compradores internacionales. Este año, la feria se transformó en un "circuito de ciudad", utilizando espacios icónicos como la Plaza Botero y Parques del Río para sus 34 pasarelas, integrando la moda en el tejido urbano. El presidente ejecutivo de Inexmoda, Sebastián Díez, afirmó que la feria "integra de manera definitiva las expresiones de moda y las oportunidades de negocio para fortalecer un sistema moda latinoamericano con visión global". La sostenibilidad fue un eje central, con iniciativas como la Ruta de la Sostenibilidad y el Mercado de Moda Circular, que destacaron proyectos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Además, el evento sirvió de vitrina para la riqueza cultural del país, con espacios como el Pabellón Esmeralda, donde joyeros de Boyacá exhibieron gemas y diseños, y la participación de artesanos indígenas de las comunidades Arhuaca, Kankuama y Wiwa, quienes mostraron sus creaciones textiles. Colombiamoda 2025 demostró ser más que un evento comercial, posicionándose como un motor de desarrollo cultural, social y económico.