O evento, de entrada livre, reúne lendas do género e novos talentos, consolidando a profunda relação cultural entre a cidade e a música do Caribe colombiano.
La segunda edición de Vallenato al Parque, celebrada el 2 y 3 de agosto en la Plaza de Eventos del Parque Simón Bolívar, reafirmó el profundo vínculo entre Bogotá y la música vallenata.
Con entrada libre, el festival presentó un cartel que unió a leyendas como Poncho Zuleta y Jorge Celedón con figuras contemporáneas como Karen Lizarazo y Peter Manjarrés, atrayendo a miles de asistentes. Uno de los componentes más significativos fue la alianza con el Festival de la Leyenda Vallenata, que trajo a los Reyes Vallenatos 2025, incluyendo al Rey Profesional Iván Zuleta. Esta participación subraya el objetivo del festival de honrar las raíces del género, presentando los cuatro aires tradicionales: paseo, son, merengue y puya.
Según el curador del festival, Édgar Ibarra, la programación busca resaltar cómo Bogotá se convirtió en un segundo hogar para el vallenato hace 80 años, siendo clave en su difusión y evolución.
La organización del evento, a cargo de Idartes, incluyó una robusta logística con cierres viales, recomendaciones de transporte público y medidas de seguridad para garantizar una experiencia segura. La inclusión de artistas distritales, seleccionados a través de una beca, también demostró la vitalidad de la escena vallenata local, que no solo consume el género, sino que también lo produce y lo reinterpreta.