O evento, que exalta os valores comunitários e a cultura popular, inclui uma forte componente de prevenção e bem-estar infantil, visando um futuro mais seguro para as novas gerações.
Con el lema ‘La alegría es paz y en Candelaria la tenemos en abundancia’, el municipio de Candelaria, en el sur del Atlántico, celebrará la 31ª edición del Festival de la Alegría los días 2 y 3 de agosto. Organizado por la Fundación Festival de la Alegría con el apoyo de la Gobernación del Atlántico, el evento busca exaltar los valores comunitarios a través de una variada programación cultural, deportiva y gastronómica. Se espera la asistencia de cerca de 20.000 habitantes y 3.500 visitantes. La agenda incluye campeonatos de microfútbol, concursos de baile, presentaciones teatrales, y juegos tradicionales como la vara de premio y carreras en saco. La secretaria de Cultura del Atlántico, Verónica Cantillo, resaltó que estos festivales “dinamizan la economía local” y visibilizan la riqueza cultural.
Una de las iniciativas más destacadas de este año es el componente de prevención y bienestar infantil. El grupo teatral ‘Generación 35’ ha desarrollado actividades pedagógicas para sensibilizar a padres sobre la protección de niños frente al consumo de sustancias psicoactivas. Yamil Antonio Bolívar Cervantes, director del festival, explicó que el objetivo es que la generación de niños que hoy tienen entre 5 y 10 años “crezca libre de adicciones y se convierta en ejemplo de transformación y esperanza”. El festival también coronará a sus reinas infantil y del adulto mayor, figuras que encarnan el espíritu de alegría y comunidad del evento.