O evento reunirá artistas nacionais e internacionais em 16 palcos da cidade.
Del 1 al 9 de agosto, Bogotá acogerá la 34ª edición del Festival de Mujeres en Escena por la Paz, un evento que desde 1991 se ha consolidado como un espacio fundamental para el teatro y las artes escénicas con enfoque de género. Bajo la dirección de la Corporación Colombiana de Teatro, liderada por Patricia Ariza, el festival presentará 55 funciones de teatro, danza, performance y narración oral en 16 escenarios de la capital. Este año, participarán 44 agrupaciones nacionales de diversas regiones como Valledupar, Medellín y Riohacha, así como colectivos internacionales de Costa Rica, España y Venezuela.
El festival no solo privilegia el trabajo de mujeres creadoras, sino que también incluye obras dirigidas por hombres que abordan las luchas femeninas contra la violencia. Un ejemplo es la obra “Primavera del Rizoma” del Teatro Papagayo de Cali, que según su cofundadora Doris Sarria, busca mostrar “la realidad de muchas mujeres en la sociedad: los asesinatos, violaciones y la violencia hacia la población diversa”. Sarria, quien se define como una artista política, afirma que “lo artístico y lo político van de la mano”.
Además de las funciones, el festival ofrece una robusta agenda académica con talleres, seminarios y diálogos interdisciplinarios que buscan interrogar el lugar de las mujeres en la escena latinoamericana y fomentar el pensamiento crítico.