A 36ª edição destaca o 'streetwear' como eixo criativo e reforça o seu impacto económico e cultural com a participação de mais de 600 marcas. La edición número 36 de Colombiamoda se inauguró con una propuesta innovadora: un circuito de ciudad que integra espacios icónicos de Medellín como Plaza Mayor, Parques del Río y la Plaza Botero, transformando la feria en una experiencia urbana. El evento, que reúne a más de 600 marcas y 12.000 compradores de 40 países, posiciona la moda urbana o ‘streetwear’ como el nuevo eje creativo de la industria colombiana. Según Sebastián Díez, presidente ejecutivo de Inexmoda, la feria es la prueba de cómo “un país puede abrazar la creatividad y convertir su identidad en una plataforma global”. La pasarela inaugural de Agua Bendita en la Plaza Botero marcó el inicio de una agenda con 25 desfiles, más de 50 espacios académicos y más de 100 eventos. El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, destacó el impacto positivo en la economía local, afirmando que “los desfiles ya no solo se hacen a puertas cerradas, se hacen en sitios de ciudad”. La feria también cuenta con un fuerte componente de sostenibilidad a través de la Ruta de la Sostenibilidad y el Mercado de Moda Circular.
Además, se rindió homenaje a legados empresariales, como el premio Avant entregado al Grupo Éxito por su aporte al desarrollo económico.
El evento también resalta la importancia del Sistema Moda en Colombia, que genera más de 738.000 empleos directos.