Como parte de la celebración del cumpleaños de Bogotá y dentro de la programación de los Festivales al Parque, el próximo 7 de agosto se realizará la decimotercera edición del Bogotá Góspel en el Parque Metropolitano Simón Bolívar. El evento, de entrada totalmente gratuita, se consolida como uno de los encuentros de música cristiana más importantes de Latinoamérica, con una asistencia histórica que supera los 720.000 espectadores. Este año, el cartel está encabezado por la cantante estadounidense Christine D’Clario, una de las voces más influyentes del góspel contemporáneo, y la icónica banda mexicana Rojo, que celebrará sus 25 años de trayectoria. A ellos se suman el exponente urbano puertorriqueño Indiomar y destacadas agrupaciones nacionales como Su Presencia, Kavelo y No Drama, y la Somos Uno Big Band, ofreciendo una diversidad de géneros que van desde el pop y el rock hasta ritmos urbanos y latinos. La concejal Clara Lucía Sandoval destacó el propósito del festival: “es una invitación a que Bogotá tenga vida, tenga esperanza, que sea un mensaje de fe”. Por su parte, Lina Gaviria, subdirectora de artes de IDARTES, reafirmó el compromiso institucional para realizar el evento en colaboración con el IDRD, honrando un acuerdo del Concejo de Bogotá. La jornada también servirá de plataforma para agrupaciones locales seleccionadas a través de una convocatoria distrital, reforzando el apoyo al talento emergente.
Bogotá Góspel 2025 une fe y música con un cartel internacional gratuito
O festival Bogotá Góspel regressa ao Parque Simón Bolívar como parte do Festival de Verão, oferecendo um dia de música e esperança com acesso gratuito. O evento contará com a participação de artistas de renome internacional como Christine D’Clario e a banda mexicana Rojo.
Artículos
2Cultura y Ocio
Ver más
A wave of recent comics focuses on facilitating the understanding of economics and denouncing labor exploitation and its social, environmental, and mental health consequences

Una demanda contra la plataforma denuncia números inflados por robots, VPN y cuentas imposibles que escuchan 23 horas al día de música del célebre rapero (aunque esta historia no va sobre él)

La nueva serie de Vince Gilligan, ‘Pluribus’, retrata el mundo de hoy, pero también las utopías del ayer y las que vendrán

Amparo Llanos cuenta que cuando estaba en el grupo aprendió a hacer música sobre la marcha. Ahora se ha embarcado en la traducción de las cartas de la escritora británica, por quien siente auténtica devoción. Ha convertido su casa de Madrid en un templo dedicado a las autoras






