Bogotá se convierte en el epicentro del periodismo y la cultura iberoamericana con la decimotercera edición del Festival Gabo, que este año celebra el 30º aniversario de la Fundación Gabo. Bajo el lema "Vernos de cerca", el evento ofrece más de 100 actividades gratuitas del 25 al 27 de julio, con la participación de 150 invitados de 22 países. La programación se descentraliza, llegando a escenarios no convencionales como la Red Distrital de Bibliotecas Públicas (BibloRed), la Biblioteca Nacional y el Museo Santa Clara, además de su sede principal en el Gimnasio Moderno. El festival se posiciona como un espacio crucial para la reflexión sobre los desafíos actuales del periodismo, como la lucha contra la desinformación, los dilemas éticos de la inteligencia artificial y la reinvención de narrativas. Entre los invitados destacan figuras de talla mundial como el Premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz, el cronista estadounidense Jon Lee Anderson y la periodista brasileña Patrícia Campos Mello, ganadora del Reconocimiento a la Excelencia del Premio Gabo 2025. La agenda también incluye charlas sobre la adaptación audiovisual de obras literarias como "Delirio" de Laura Restrepo, y paneles sobre la memoria del conflicto y la defensa de los derechos en América Latina. Con esta edición, el Festival Gabo no solo honra el legado de Gabriel García Márquez, sino que también fortalece su misión de promover un periodismo riguroso y creativo como pilar de la sociedad.
