Por primera vez en su historia, las tradiciones musicales del Pacífico colombiano, protagonistas del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, llegarán al Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo en Bogotá los días 19 y 20 de julio. Esta iniciativa, fruto de una alianza entre la Secretaría de Cultura de Cali y el prestigioso teatro bogotano, busca ampliar los escenarios de circulación para la música de la región y fortalecer el reconocimiento de sus expresiones culturales. El evento contará con la participación de las agrupaciones ganadoras de la edición 28 del festival en sus cinco modalidades: Mavichi (Conjunto de Violines Caucanos), De Mar y Río (Marimba y Cantos Tradicionales), Cantos de Río (Chirimía de Clarinete), Chirimía Yaré del Río Napi (Chirimía de Flauta) y Chureo Callejero (Modalidad Libre). Además de los conciertos, los asistentes podrán disfrutar de una muestra cultural que incluirá gastronomía, bebidas tradicionales y artesanías del Pacífico. Leydi Higidio, Secretaria de Cultura de Cali, afirmó que “El Petronio en Bogotá es un acto de descentralización cultural, pero también de reconocimiento a la potencia simbólica de las músicas del Pacífico”. Esta llegada a la capital representa un hito para el festival, que en 2025 celebrará su edición número 29 en Cali, consolidándose como un evento esencial para la identidad cultural colombiana.
