La Feria de las Flores 2025, programada del 1 al 10 de agosto en Medellín, se perfila como una de las ediciones más significativas en términos económicos y culturales. La Administración Distrital proyecta una derrama económica cercana a los 50 millones de dólares, con una llegada esperada de hasta 60.000 turistas internacionales y una ocupación hotelera superior al 77%. El evento central, el Desfile de Silleteros, se realizará el 10 de agosto en la Avenida Regional con la participación de 535 campesinos de Santa Elena, quienes por primera vez desde 2017 estrenarán vestuario gracias a una inversión de 336 millones de pesos. En un gesto de inclusión, el desfile contará con la participación de cinco niños con neurodivergencias. La programación incluye más de 200 eventos gratuitos distribuidos en las 16 comunas y cinco corregimientos. Entre los eventos más esperados está el Súper Concierto, que se celebrará el 9 de agosto en el estadio Atanasio Girardot y contará con la presencia de artistas de talla mundial como Juan Luis Guerra y Juanes. Además, se realizarán 21 tablados populares con artistas como Nelson Velásquez y Paola Jara, el Festival Nacional de la Trova en la Plaza Gardel, y el Parque Cultural Nocturno. El alcalde Federico Gutiérrez destacó que “la Feria de las Flores es 100 % pública”, reafirmando el compromiso con el acceso gratuito a la mayoría de las actividades. La feria también será una vitrina para el talento local y los emprendedores creativos, fortaleciendo el ecosistema cultural de la ciudad.
