La artista ha negado haber solicitado el beneficio y ha iniciado acciones para aclarar la situación. La controversia fue iniciada por el concejal Daniel Briceño, quien publicó documentos que mostraban a De Francisco como beneficiaria del subsidio en el semestre 2022-1, supuestamente por estar registrada en el estrato 3. En respuesta, la actriz ha manejado la situación a través de declaraciones en medios y redes sociales. En una entrevista con Blu Radio, negó haber solicitado el subsidio y admitió que, en un posible “acto de rebeldía” contra la estratificación social en Colombia, pudo haber marcado la casilla de estrato 3 en un formulario de actualización de datos, pero insistió en que eso no debería ser suficiente para recibir un beneficio para el cual no aplicó. Además, De Francisco aclaró que en otro período fue exonerada del 100 % de la matrícula por haber obtenido el primer puesto académico, un beneficio por “matrícula de honor” que, según ella, podría estar siendo confundido con el subsidio. Para esclarecer formalmente los hechos, anunció que adelantó un “derecho de petición a la Universidad Nacional a Distancia y al Ministerio de Educación” para que expliquen los procedimientos de verificación socioeconómica y notificación de beneficios. Afirmó que si se confirma que recibió el subsidio por error, pagará lo que corresponda.
