La ex Miss Universo Paulina Vega ha generado un amplio debate nacional al utilizar sus redes sociales para abogar por una reforma a la ley de licencia de maternidad en Colombia. Calificando la duración actual como “un crimen a la humanidad”, la modelo y presentadora ha iniciado una campaña pública para buscar apoyo y orientación con el fin de impulsar un cambio legislativo. En una publicación en su cuenta de Instagram, Vega, quien recientemente se convirtió en madre, cuestionó la política actual y destacó la importancia de proteger a las madres para el bienestar de la sociedad. “¿Cómo podemos aumentar la licencia de maternidad en Colombia?
Es algo muy importante.
Si cuidamos a las madres que cuidan a sus hijos, no solo cuidamos a la madre y al hijo, sino a la sociedad entera”, escribió. Actualmente, la legislación colombiana otorga 18 semanas de licencia remunerada, un tiempo que Vega y muchos de sus seguidores consideran insuficiente para la recuperación de la madre y el establecimiento de un vínculo sólido con el bebé. La estrategia de la exreina ha sido la de convocar a la acción. En su mensaje, hizo un llamado directo a sus seguidores y a expertos para que la contacten y la guíen en su misión. “Por favor, el que me pueda ayudar, apoyar o guiar con esta misión, escríbanme por mensaje directo”, solicitó.
Esta postura proactiva transforma un asunto personal en una causa pública, utilizando su influencia mediática para poner un tema de política social en la agenda nacional. Su pronunciamiento ha sido ampliamente aplaudido, convirtiéndola en una voz relevante en la discusión sobre los derechos de las madres y la primera infancia en el país.
En resumenPaulina Vega ha trascendido su rol de figura del entretenimiento para convertirse en una activista por los derechos de las madres en Colombia. Su contundente mensaje sobre la necesidad de ampliar la licencia de maternidad ha resonado en la opinión pública, demostrando cómo las celebridades pueden utilizar su influencia para promover cambios sociales significativos.