La exconcursante de 'La Casa de los Famosos', Karina García, generó una considerable controversia tras confesar en una entrevista que ha recibido ofertas de hasta 100 millones de pesos por salir a cenar. Sus declaraciones no solo sorprendieron al público, sino que también provocaron una advertencia de un abogado sobre las posibles implicaciones legales de aceptar tales propuestas. Durante su participación en el programa 'Desnúdate con Eva', García relató que un empresario, a través de un intermediario, le ofreció inicialmente 50 millones de pesos, cifra que luego ascendió a 100 millones, solo para compartir una cena. La modelo afirmó haber rechazado la propuesta, argumentando que actualmente se encuentra en una relación estable con el cantante Altafulla. "En este momento no me interesa conocer a nadie porque estoy comprometida", declaró, aunque admitió que en otra etapa de su vida quizás lo habría considerado si la persona le parecía interesante.
Además, reconoció que le huye a los "empresarios de alto riesgo" por temor, tras haber tenido "experiencias con personas muy celosas y obsesivas".
La polémica escaló cuando un abogado reaccionó a sus declaraciones en la red social X, advirtiendo sobre la gravedad de sus palabras. "Como abogado les doy una sugerencia: no confiesen un lavado de activos en un podcast. Sí, recibir recursos de 'empresarios de alto riesgo' a cambio de una salida, o algún regalo es lavado de activos", señaló el jurista. Esta intervención transformó un chisme de farándula en un debate sobre las implicaciones penales que podrían derivarse de este tipo de transacciones.
En resumenLa revelación de Karina García sobre las millonarias ofertas que ha recibido expuso una faceta controversial del mundo de las influenciadoras. Sin embargo, fue la advertencia legal de un abogado la que elevó el tema a una discusión más seria, subrayando los riesgos legales asociados a la aceptación de dinero de fuentes dudosas, incluso bajo la apariencia de un simple encuentro social.