Su denuncia pone de relieve los crecientes riesgos que enfrentan las figuras públicas y los consumidores en la era de los ‘deepfakes’. A través de su cuenta de X (antes Twitter), la reconocida ‘diva’ de Colombia alertó sobre la proliferación de publicidad engañosa, principalmente en Facebook, que usa su identidad para vender supuestos productos para “la eterna juventud” y para tratar la hipertensión. Grisales fue enfática al desvincularse de estas promociones, calificándolas como “basura de estafadores”. En su mensaje, declaró: “No promuevo productos para la eterna juventud, ni para la hipertensión, ni para tanta basura de estafadores que usan INTELIGENCIA ARTIFICIAL para robar la imagen de los que hemos construido una imagen con trabajo y disciplina”. La actriz subrayó el doble peligro de estas prácticas, advirtiendo que no solo buscan robar el dinero de las personas, sino que también pueden poner en riesgo su salud con “productos que son veneno y engaño”. Para evitar que sus seguidores caigan en estas trampas, aclaró que cualquier producto que ella represente será promocionado exclusivamente a través de sus redes sociales oficiales y verficadas, garantizando que serán “productos de alta calidad”. Con su pronunciamiento, Grisales se suma a una creciente lista de celebridades nacionales e internacionales cuyas imágenes son manipuladas con IA para fines delictivos, lo que ha encendido las alarmas sobre la necesidad de una mayor regulación y conciencia digital.