El artículo señala que la actriz ve en el concurso una oportunidad para ganar visibilidad. “La actriz habría dicho que no la llaman para actuar en telenovelas, series o películas, y que ve en este ‘reality’ una oportunidad para ganar visibilidad”, se menciona en el texto. Esta declaración posiciona su candidatura no solo como una aspiración a la corona, sino como una herramienta para impulsar su carrera principal.
Su estrategia es posible gracias a una novedad en el reglamento del concurso, que ahora permite la participación de mujeres casadas y con hijos, condición que anteriormente la habría excluido, ya que es madre de dos.
Al competir por Cundinamarca, Córdoba utiliza una plataforma de alta exposición mediática, respaldada por figuras como Claudia Bahamón, quien será la directora y presentadora, y un jurado compuesto por personalidades como Hernán Zajar y Andrea Tovar.
Esta decisión estratégica demuestra cómo las celebridades pueden diversificar sus apariciones públicas para mantenerse vigentes en una industria competitiva, transformando un concurso de belleza en un vehículo para sus objetivos profesionales.