El creador de contenido La Liendra se ubicó en el centro de la controversia tras publicar un documental sobre la tragedia de Armero. El influenciador utilizó sus redes para promocionar el video y para defenderse de las críticas que lo acusaban de lucrarse con el dolor ajeno. En el marco del 40º aniversario de la tragedia de Armero, Carlos Mauricio Gómez, conocido como La Liendra, lanzó un documental que superó los dos millones de reproducciones en pocos días. Sin embargo, el contenido generó una fuerte reacción negativa por el uso de imágenes sensibles, en particular la de Omaira Sánchez, que fue utilizada tanto en la miniatura del video como en su desarrollo. Los críticos acusaron al influenciador de “irrespetuoso”, “morboso” y de recurrir al “amarillismo” para monetizar el dolor de las víctimas.
Previamente, La Liendra había generado escepticismo al relatar en sus historias de Instagram una “pesadilla intensa” y una experiencia paranormal durante la grabación, lo que algunos interpretaron como una estrategia publicitaria. Ante la ola de críticas, Gómez se defendió en sus redes sociales, afirmando que no eliminaría el contenido.
Argumentó que su intención era puramente educativa, buscando enseñar a las nuevas generaciones sobre la magnitud del desastre. Además, negó que existiera un gran beneficio económico detrás del proyecto, explicando que su enfoque actual es producir contenido investigativo.
Sostuvo que las imágenes utilizadas forman parte del archivo histórico divulgado por los medios durante décadas y son necesarias para preservar la memoria colectiva.
En resumenLa Liendra estrenó un documental sobre Armero que se viralizó y generó una fuerte polémica. A través de sus redes, se defendió de las acusaciones de monetizar la tragedia y usar imágenes sensibles, argumentando que su intención era educativa y de memoria histórica.