La modelo e influenciadora Karina García confirmó a través de un comunicado en sus historias de Instagram el fin de su relación sentimental con el cantante Andrés Altafulla, la cual inició durante la segunda temporada del reality ‘La casa de los famosos Colombia’. El anuncio puso fin a semanas de especulaciones y generó una ola de reacciones en redes sociales. El 29 de septiembre, García sorprendió a sus seguidores al declarar: “Con el corazón en la mano, quiero contarles que mi relación sentimental llegó a su FIN”. En su mensaje, reveló que la ruptura había ocurrido hacía aproximadamente 15 días y que desde entonces mantenían “contacto cero”, un detalle que contradecía las recientes declaraciones de Altafulla, quien apenas un día antes había afirmado en una entrevista radial: “Yo a Karina la amo, no he hecho más que demostrarlo”.
Esta discrepancia generó confusión y un intenso debate entre los seguidores de la pareja. García explicó que decidió hacer pública la noticia porque no era “capaz de sostener una mentira” y se sentía incómoda con la percepción de que seguían juntos. La controversia escaló con la intervención de otras figuras públicas. La influenciadora Yina Calderón afirmó en su pódcast que la ruptura se debió a presuntas infidelidades de Altafulla, a quien acusó de tener “mozas en Bogotá”. Por su parte, el creador de contenido Valentino Lázaro defendió a García y criticó a Altafulla en sus redes, acusándolo de “hacerse la víctima” y de haberse beneficiado de la relación para ganar visibilidad. El propio Altafulla, tras el anuncio, expresó que la decisión de Karina lo tomó por sorpresa y que hubiera preferido tener una conversación en persona, reafirmando su amor por ella y sus hijos.
En resumenLa ruptura de Karina García y Altafulla se convirtió en un evento mediático que trascendió el anuncio inicial, involucrando declaraciones cruzadas, acusaciones de terceros y un debate público sobre la autenticidad de las relaciones nacidas en realities, todo desarrollado a través de publicaciones en redes sociales.