Según el empresario, este tipo de contenido “adoctrina” y “distorsiona valores familiares”.

“No pienso apoyar a una compañía que promueve contenidos dañinos para los niños”, expresó Musk.

La declaración provocó reacciones divididas: mientras sus seguidores aplaudieron su postura como un acto de coherencia en defensa de la infancia y la libertad de pensamiento, sus críticos lo acusaron de promover la censura y de intentar imponer su visión sobre lo que las familias deben consumir. Este enfrentamiento con Netflix se suma a la larga lista de confrontaciones de Musk con empresas mediáticas y tecnológicas sobre temas como la libertad de expresión y la influencia de las plataformas en la sociedad. Por el momento, Netflix no ha emitido una respuesta oficial a las críticas del dueño de X (antes Twitter).