El influenciador Yeferson Cossio respondió a través de una transmisión en vivo a los rumores virales que aseguraban que la Fiscalía le había aplicado extinción de dominio a una lujosa mansión que habitaba en Medellín. La controversia se desató el fin de semana del 23 de agosto, cuando se difundieron en redes sociales, a través de una publicación del activista Santiago Alvarán, imágenes que mostraban la propiedad en aparente estado de abandono, acompañadas de la afirmación de que había sido objeto de un proceso de extinción de dominio. Ante las acusaciones, que sugerían presunto lavado de activos, Cossio aclaró la situación. Explicó que él no era el propietario de la mansión, sino que la había arrendado durante cuatro años y medio a la Sociedad de Activos Especiales (SAE), entidad que administra bienes incautados por el Estado.
“Yo vivía en Medellín.
Me metí en esa casa y el arrendador era la SAE. En ese momento no tenía ni idea de quién era la SAE”, relató Cossio.
Durante su estadía, pagó un arriendo mensual de 30 millones de pesos, sumando un total cercano a los 1.500 millones de pesos.
El influenciador afirmó que decidió finalizar el contrato y mudarse a otra propiedad de características similares que le pertenece. Su abogado complementó la información, asegurando que es imposible que Cossio sea objeto de extinción de dominio, ya que no tiene procesos legales activos.
En resumenAnte rumores de extinción de dominio sobre su mansión, Yeferson Cossio aclaró que la propiedad era arrendada a la SAE y que decidió mudarse a una casa propia. Su abogado confirmó que el influenciador no tiene procesos legales activos, desmintiendo así la información viralizada.