SIC aprueba la integración de Tigo y Movistar con fuertes condicionamientos
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) autorizó la integración de las operaciones de Tigo y Movistar, una decisión que reconfigura el mapa de las telecomunicaciones en Colombia. La aprobación está sujeta a una serie de estrictos condicionamientos diseñados para mitigar los riesgos de concentración del mercado y proteger la competencia. La medida, que evaluó 19 mercados diferentes, busca equilibrar los beneficios potenciales de la fusión, como una mayor capacidad de inversión en redes 5G y una competencia más robusta frente al operador dominante, Claro, con la protección de los operadores más pequeños y los consumidores. La superintendente Cielo Rusinque afirmó que la operación ofrece "beneficios potenciales" para los usuarios, incluyendo menores tarifas y más competencia efectiva. La integración permitirá a Millicom, matriz de Tigo, adquirir la participación de Telefónica en Colombia, consolidando un operador que controlará cerca del 40% del mercado móvil. El análisis de la SIC, que duró más de diez meses, identificó riesgos significativos, especialmente en los mercados mayoristas de Roaming Automático Nacional (RAN) y el acceso para Operadores Móviles Virtuales (OMV). La entidad advirtió que la nueva empresa integrada podría tener incentivos para incrementar las tarifas que cobra a competidores como WOM por el uso de sus redes. Para contrarrestar esto, la SIC impuso remedios como descuentos obligatorios de entre el 12,5% y el 24,3% para WOM, y de entre el 11% y el 46% para los OMV. Además, se prohibieron campañas dirigidas a captar usuarios de rivales pequeños, se exigió transparencia en la facturación de servicios empaquetados y se ordenó no desmantelar infraestructura de red para no afectar la cobertura. La decisión generó reacciones encontradas: mientras Millicom y Telefónica la calificaron como una oportunidad para construir un sector más sostenible, WOM advirtió sobre la creación de un "duopolio" y dejó en duda su continuidad en el país.



Artículos
49Ciencia y Tecnología
Ver más
Usuarios que publican en exceso temas personales en redes sociales pueden afrontar críticas, burlas o amenazas y desarrollar ansiedad.

La llegada de Nintendo Switch 2 prometía un renacer para las sagas clásicas de Nintendo, con ports y actualizaciones que unirían a la comunidad en modos online ampliados, tal como se proyecta en nuestra guía de los mejores juegos de Nintendo Switch 2 por género para 2025. Sin embargo, la euforia inicial está siendo reemplazada […]

Este oso de peluche con inteligencia artificial llamado Kumma fue retirado del mercado en Estados Unidos y Reino Unido luego de que las autoridades documentaran que el juguete mantenía conversaciones con los menores sobre sexualidad. Otras noticias: TikTok, la plataforma que estarían utilizando los grupos armados para reclutar jóvenes "Nos sorprendió descubrir con qué rapidez […]

La minería BTC es el motor vital de su seguridad y valor, disipando mitos sobre su energía.





