Valve ha anunciado una nueva incursión en el hardware de videojuegos con el lanzamiento de la Steam Machine, una computadora compacta diseñada para competir en la sala de estar, junto con un rediseñado Steam Controller y el dispositivo de realidad virtual Steam Frame. Estos dispositivos, previstos para 2026, marcan el regreso de la compañía al hardware doméstico tras el éxito de su consola portátil Steam Deck y su fallido intento con las primeras Steam Machines en 2015. La nueva Steam Machine se presenta como un híbrido entre PC y consola, con un diseño cúbico y compacto que recuerda a la GameCube de Nintendo.
En su interior, albergará una CPU AMD Zen 4 de 6 núcleos, una GPU AMD RDNA 3 semicustomizada, 16 GB de RAM y almacenamiento SSD de hasta 2 TB, con capacidad para alcanzar resoluciones 4K a 60 fotogramas por segundo con tecnología FSR. El sistema operativo será SteamOS 3, optimizado para una experiencia de juego directa y sin las complejidades de un PC tradicional. Por su parte, el nuevo Steam Controller abandona la estética por la funcionalidad, una filosofía característica de Valve.
Incorpora joysticks magnéticos con tecnología TMR para reducir el desgaste y el 'drift', cuatro motores hápticos, paneles táctiles heredados del modelo original y cuatro botones de agarre traseros.
Su diseño, aunque calificado como "tosco" y "horrible" en algunos análisis, prioriza la ergonomía para sesiones de juego prolongadas y la precisión, buscando ser una herramienta de rendimiento más que una pieza de exhibición.
En resumenCon su nueva línea de hardware, Valve busca capitalizar el éxito de la Steam Deck para finalmente conquistar la sala de estar. La nueva Steam Machine y el Steam Controller apuestan por la potencia, la funcionalidad y la integración con el ecosistema de Steam, ofreciendo una alternativa robusta que fusiona lo mejor del PC gaming y la experiencia de consola.