alcanzó su primer récord bursátil de 2025, con sus acciones subiendo un 3,9% para cerrar en 262,24 dólares. Este hito impulsó la capitalización de mercado de la compañía a cerca de 3,9 billones de dólares, situándola al borde del umbral de los 4 billones, tras un año de volatilidad en el que sus acciones llegaron a caer hasta un 31%. El principal catalizador de este repunte ha sido el éxito comercial del nuevo iPhone 17. Según un informe de Counterpoint Research, las ventas del dispositivo en sus primeros diez días en Estados Unidos y China superaron en un 14% a las de su predecesor, el iPhone 16. Esta fuerte demanda llevó a la firma de análisis Loop Capital a elevar su recomendación sobre las acciones de Apple de “mantener” a “comprar”, aumentando su precio objetivo a 315 dólares. El analista Ananda Baruah señaló que el mercado se encuentra en “la primera fase del tan esperado ciclo de adopción de Apple”. Otras firmas como Evercore ISI y Melius Research también han mostrado optimismo, sugiriendo que la demanda actual podría ser superior al ciclo de renovación promedio.

Sin embargo, a pesar del entusiasmo, algunos analistas mantienen la cautela.

Advierten que la valoración de la empresa es elevada, cotizando a más de 32 veces las ganancias estimadas, muy por encima de su promedio histórico. Además, el analista de Jefferies, Edison Lee, mantiene una postura negativa, argumentando que “el impulso de ventas del iPhone 17 continúa enfriándose” y que las expectativas sobre un futuro iPhone plegable están “exageradas”.