Los usuarios pueden activar el asistente con el comando “Hey Copilot” para realizar una amplia gama de tareas, como redactar documentos, buscar archivos, ajustar configuraciones del sistema o solicitar ayuda guiada dentro de las aplicaciones. Según Yusuf Mehdi, vicepresidente ejecutivo de Microsoft, la voz se convertirá en “la tercera forma de interactuar con el computador”, tan transformadora como lo fueron el ratón y el teclado. La función Copilot Vision permite que la IA analice lo que se muestra en la pantalla para ofrecer asistencia en tiempo real, como sugerir mejoras en un currículum o guiar al usuario en la edición de una imagen. Además, Microsoft está probando en Windows Insider y Copilot Labs una función experimental llamada “Copilot Actions”, que permitiría al asistente realizar tareas directamente en los archivos locales del usuario, como ordenar fotos o resumir documentos PDF, actuando como un “agente de IA”. La compañía ha enfatizado que estas funciones se implementan bajo su Iniciativa de Futuro Seguro, con controles de seguridad y privacidad, como la desactivación por defecto de las acciones automatizadas y la necesidad de aprobación del usuario para ejecutarlas. Este lanzamiento coincide con el fin del soporte para Windows 10, buscando incentivar la migración a la nueva versión del sistema operativo.