Microsoft presenta tres opciones para los usuarios: actualizar gratuitamente a Windows 11, comprar un nuevo PC compatible, o suscribirse al programa ESU.

Este último extiende las actualizaciones de seguridad hasta el 13 de octubre de 2026 por un costo de 30 dólares anuales. Sin embargo, la mayoría de los usuarios pueden acceder a este programa de forma gratuita sincronizando sus copias de seguridad con OneDrive o canjeando 1.000 puntos de Microsoft Rewards. Es importante destacar que los usuarios en la Unión Europea recibirán estas actualizaciones extendidas sin costo, gracias a la Ley de Mercados Digitales. La principal barrera para la migración a Windows 11 son los estrictos requisitos de hardware, como la necesidad de un chip TPM 2.0 y procesadores modernos, lo que deja a millones de equipos antiguos sin la posibilidad de una actualización directa y podría generar una gran cantidad de residuos electrónicos.