Esta nueva ola de actualizaciones permite a los usuarios interactuar con el sistema operativo de forma natural. Con el comando de activación “Hey Copilot”, se puede iniciar Copilot Voice para dar órdenes, buscar archivos o pedir ayuda. Según Yusuf Mehdi, vicepresidente ejecutivo de Microsoft, la voz se convertirá en la “tercera forma de interactuar con el computador”, después del ratón y el teclado. Por su parte, Copilot Vision permite que la IA “vea” y analice lo que aparece en la pantalla para ofrecer asistencia contextual, como guiar al usuario en el uso de una aplicación o sugerir mejoras en un documento. Próximamente, se habilitarán las Copilot Actions, una función experimental que permitirá al asistente realizar tareas directamente sobre archivos locales, como organizar fotos o crear un sitio web.

Para garantizar la seguridad y privacidad, Microsoft ha implementado un “espacio de trabajo del agente” contenido y cuentas de agente distintas, asegurando que las acciones de la IA estén deshabilitadas por defecto y requieran autorización explícita del usuario. Este lanzamiento coincide estratégicamente con el fin del soporte para Windows 10, incentivando a millones de usuarios a migrar a un sistema operativo reescrito en torno a la inteligencia artificial, concebido como un “verdadero socio digital”.