Esta nueva funcionalidad busca que los usuarios puedan interactuar con servicios como Spotify, Canva, Booking.com y Coursera sin necesidad de abandonar la conversación, utilizando interfaces visuales interactivas dentro del chat. La nueva experiencia permite a los usuarios ejecutar acciones completas, como crear una lista de reproducción en Spotify, editar una imagen en Canva o reservar un hotel en Booking.com, directamente desde la interfaz de ChatGPT. La función, disponible inicialmente en inglés para usuarios fuera de la Unión Europea, se activa al mencionar el nombre de la aplicación en la conversación. Esta integración es posible gracias a un nuevo kit de desarrollo de software (SDK) basado en el Protocolo de Contexto de Modelo (MCP), un estándar de código abierto que estandariza la conexión de los modelos de lenguaje con herramientas externas.

OpenAI planea habilitar un directorio para que los desarrolladores publiquen y distribuyan sus propias aplicaciones compatibles.

Además, la compañía está desarrollando el Protocolo de Comercio Agéntico (ACP), otro estándar abierto que permitirá realizar pagos instantáneos y gestionar suscripciones dentro de la plataforma.

Este movimiento estratégico posiciona a ChatGPT como un competidor directo de los ecosistemas de aplicaciones tradicionales, al centralizar múltiples servicios en una única interfaz conversacional.