Esta nueva versión se integrará en los dispositivos Echo y Ring, y estará diseñada para aprender de los hábitos y preferencias del usuario.

Sin embargo, las primeras pruebas han revelado desafíos técnicos, como respuestas lentas o inconsistentes, lo que sugiere que el proceso de adaptación aún está en desarrollo.

Paralelamente, en el sector empresarial, AWS presentó QuickSuite durante su Summit en Bogotá.

Esta plataforma permite a las empresas integrar agentes inteligentes y automatizaciones con sus sistemas corporativos, como Salesforce o Google Drive.

Según Luis Caro, líder de IA para AWS en Latinoamérica, “QuickSuite es una plataforma orientada a personas cero técnicas” que permite interactuar con datos empresariales mediante lenguaje conversacional. Además, AWS anunció el programa ‘Entrena Colombia’, con el que busca capacitar gratuitamente a 500.000 personas en IA y nube hasta 2028, en alianza con alcaldías y empresas privadas, para acelerar la adopción de estas tecnologías en el país.