Google ha anunciado una profunda renovación de su ecosistema de hogar inteligente, reemplazando su antiguo Asistente de voz por la inteligencia artificial Gemini en todos sus dispositivos Nest y Google Home. Este cambio estratégico, acompañado del lanzamiento de nuevo hardware y una aplicación rediseñada, busca ofrecer una interacción más natural y conversacional, aunque las funciones más avanzadas estarán disponibles bajo un modelo de suscripción. El cambio fundamental reside en la capacidad de Gemini para mantener conversaciones contextuales y fluidas, superando las órdenes rígidas del asistente anterior.
Para acompañar esta evolución, Google presentó el nuevo Google Home Speaker, un altavoz esférico con sonido 360 grados, y nuevas cámaras de seguridad Nest Cam y el timbre Nest Doorbell con resolución 2K. La aplicación Google Home también fue rediseñada para ser, según la compañía, un 70% más rápida al iniciar. Sin embargo, la novedad más disruptiva es la introducción de un modelo de pago. Mientras la actualización básica a Gemini llegará de forma gratuita incluso a dispositivos antiguos, las funciones más potentes, como resúmenes diarios de video o búsquedas por voz en grabaciones, requerirán una suscripción a Google Home Premium. Este servicio tendrá dos niveles: Estándar (10 dólares al mes) y Advanced (20 dólares al mes), que ofrecerán distintos periodos de historial de video y capacidades de IA. Con esta jugada, Google busca no solo competir con Alexa de Amazon y Siri de Apple, sino también crear una nueva fuente de ingresos recurrentes basada en la inteligencia de sus servicios para el hogar.
En resumenGoogle apuesta por Gemini para revitalizar su oferta de hogar inteligente, prometiendo una experiencia de usuario más humana y potente. No obstante, al colocar sus funciones de IA más avanzadas detrás de un muro de pago, la compañía está marcando un cambio significativo en su modelo de negocio, poniendo a prueba la disposición de los consumidores a pagar por un hogar más conectado y automatizado.