
Samsung lanza en Colombia su ecosistema FE para democratizar la experiencia Galaxy AI
Samsung refuerza su apuesta por el mercado colombiano con el lanzamiento simultáneo de una nueva familia de productos “Fan Edition” (FE): el smartphone Galaxy S25 FE, los audífonos Galaxy Buds3 FE y la serie de tabletas Galaxy Tab S11. Esta estrategia busca democratizar el acceso a las funciones prémium de su ecosistema de inteligencia artificial, Galaxy AI, ofreciendo dispositivos con características de gama alta a un precio más competitivo. El Galaxy S25 FE se posiciona como la puerta de entrada a Galaxy AI para un público más amplio. Equipado con el procesador Exynos 2400 y el sistema operativo One UI 8, el dispositivo integra herramientas de IA como Generative Edit para eliminar objetos de las fotos, e Instant Slow-mo para convertir videos a cámara lenta. Su sistema de cámaras incluye un sensor principal de 50 MP con estabilización óptica (OIS) y una cámara frontal de 12 MP potenciada por ProVisual Engine para selfis más nítidas. El conjunto se completa con una batería de 4.900 mAh y carga superrápida de 45 W. Por su parte, los Galaxy Buds3 FE mejoran la experiencia auditiva con cancelación activa de ruido (ANC), sonido envolvente 360 Audio y una integración con IA que permite traducciones en tiempo real a través de la función Interpreter. Finalmente, la serie Galaxy Tab S11, con sus modelos Ultra y estándar, presenta un diseño más delgado y liviano, y optimiza la productividad con un S Pen rediseñado y funciones de IA como Drawing Assist. “En Colombia, seguimos apostando por la IA como una herramienta que potencia la creatividad, productividad y vida diaria de los usuarios”, afirmó Álvaro Mazo Mejía, director senior de la división de Móviles de Samsung Colombia. Los precios de lanzamiento van desde $3.499.900 para el S25 FE, $619.000 para los Buds3 FE y a partir de $4.499.900 para la Tab S11.



Artículos
7






Ciencia y Tecnología
Ver más
Los rumores sobre el teléfono Tesla Pi no son nuevos, pero esta vez se han viralizado de manera masiva. Descubre la realidad detrás de este mito. The post ¿Tesla realmente está desarrollando un teléfono? La verdad detrás del rumor appeared first on Entrepreneur en Espanol.

Mientras los países ricos dicen que “no hay plata”, el planeta y millones de personas siguen pagando la cuenta del cambio climático. Descubre en esta baraja quiénes causan el daño… y quiénes lo están pagando. La crisis climática genera pérdidas millonarias cada año: destrucción de viviendas, de cultivos, desplazamientos de personas, entre otros efectos que … Continue reading Datos para demostrar que los países ricos si tienen plata para recuperar sus daños climáticos El cargo Datos para demostrar que los países ricos si tienen plata para recuperar sus daños climáticos apareció primero en MUTANTE.

En un mundo donde la inteligencia artificial (IA) está cada vez más presente en nuestra vida diaria, la protección y el acompañamiento de los menores son temas prioritarios. OpenAI, la empresa creadora de ChatGPT, ha anunciado una serie de novedades diseñadas para que los padres puedan supervisar y gestionar el uso que sus hijos adolescentes... The post OpenAI lanza controles parentales y un sistema de notificaciones para proteger a los jóvenes usuarios de ChatGPT appeared first on Diario Occidente.

En el parque Rumipamba, en la ciudad de Pasto, se llevó a cabo una significativa jornada de recolección de residuos tecnológicos, con el objetivo de promover una cultura de responsabilidad ambiental y una adecuada disposición de desechos que, por su composición, pueden resultar altamente contaminantes si no se manejan correctamente. La actividad, enmarcada en estrategias […] La entrada Recolección de residuos tecnológicos en Pasto: jornada en Rumipamba se publicó primero en Diario del Sur.