Esta colaboración permitiría al fabricante chino, líder en exportaciones de vehículos en su país desde 2003, fortalecer su presencia en Suramérica de manera eficiente. Para Renault, representaría una oportunidad para ampliar su portafolio y optimizar el uso de su capacidad industrial instalada. Además de Colombia, la posible alianza también incluye planes para Argentina, donde se estudiaría la producción de camionetas híbridas enchufables en la fábrica de Córdoba, cuya distribución quedaría a cargo de Renault.

Fuentes cercanas a la negociación indicaron que esta asociación no interferiría con los acuerdos existentes que Renault mantiene con Geely en Brasil, sino que serían complementarios.