Este movimiento estratégico marca el inicio de su expansión en el mercado norteamericano, con la cofundadora Cristina Junqueira liderando la operación desde Miami. La compañía presentó la solicitud ante la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC, por sus siglas en inglés) para constituirse como banco nacional, lo que le permitiría ofrecer un portafolio completo de servicios que incluye cuentas de depósito, tarjetas de crédito, préstamos y custodia de activos digitales. Aunque el fundador y CEO, David Vélez, aseguró que el enfoque principal sigue siendo el crecimiento en sus mercados actuales de Brasil, México y Colombia, donde atiende a casi 123 millones de clientes, la incursión en EE.
UU. es una apuesta a largo plazo.
La estrategia inicial se centrará en los "cientos de miles de clientes de Brasil, México y Colombia que ya viven y trabajan en Estados Unidos", según explicó Junqueira. Sin embargo, la visión es más amplia, ya que consideran que su propuesta de valor —productos simples, transparentes y sin comisiones abusivas— puede "resonar incluso con una audiencia estadounidense mucho más amplia". La operación en Estados Unidos será una subsidiaria de Nu Holdings y contará con un consejo de administración de alto perfil, presidido por Roberto Campos Neto, expresidente del Banco Central de Brasil, e integrado por figuras como Brian Brooks, excontralor interino de la moneda en EE.
UU.