Esta medida estratégica busca fortalecer su expansión internacional y permitirle ofrecer un portafolio de servicios financieros en el mercado estadounidense. La fintech, con sede en São Paulo y casi 123 millones de clientes en Brasil, México y Colombia, busca con esta licencia la capacidad de ofrecer cuentas de depósito, tarjetas de crédito, préstamos y servicios de custodia de activos digitales en territorio estadounidense. David Vélez, fundador y director ejecutivo de Nu Holdings, la empresa matriz, aseguró que, aunque el enfoque principal sigue siendo el crecimiento en sus mercados actuales, la solicitud responde a la necesidad de “servir mejor a nuestros clientes actuales radicados en el país y, en el futuro, a conectar con aquellos que comparten necesidades financieras similares”. La operación en Estados Unidos será dirigida por Cristina Junqueira, cofundadora y directora de crecimiento de la compañía. Para reforzar la solidez regulatoria de la apuesta, la junta directiva del futuro banco estará presidida por Roberto Campos Neto, expresidente del Banco Central de Brasil, e incluirá a figuras como Brian Brooks, excontralor interino de la moneda en EE.
UU.
Este movimiento se alinea con la estrategia de expansión global de Nubank, que también avanza en México, donde ya obtuvo una autorización para operar como banco. Desde su salida a bolsa en 2021, Nubank se ha consolidado como una de las fintech más valiosas de la región.