La compañía china no solo adoptó una nomenclatura similar a la del nuevo iPhone, sino que también posicionó sus modelos Pro y Pro Max como competidores directos, destacando innovaciones como una pantalla secundaria trasera y la incorporación del último procesador de Qualcomm. La estrategia de Xiaomi es clara: competir no solo en precio, sino en características e innovación. El diferenciador más notable de los modelos 17 Pro y 17 Pro Max es la 'Magic Rear Display', una pantalla secundaria en la parte posterior del dispositivo que permite revisar notificaciones, controlar widgets y, crucialmente, utilizar el sistema de cámaras principal, co-desarrollado con Leica, para tomar selfies de alta calidad. Esta funcionalidad busca resolver una de las limitaciones históricas de la fotografía móvil. En términos de potencia, la serie Xiaomi 17 se posiciona como la primera en el mundo en integrar el nuevo procesador Snapdragon 8 Elite Gen 5, una jugada que busca enfrentar directamente al chip A19 Pro de Apple en rendimiento y capacidades de inteligencia artificial. Con este lanzamiento, que inicialmente se realizará en China a precios que parten desde el equivalente a 700 dólares, Xiaomi busca evolucionar su imagen de marca de ser una "alternativa más económica" a un contendiente de pleno derecho en la liga prémium, apuntando a una expansión internacional para 2026.