En países como Colombia, México y España, plataformas bancarias (Bancolombia, BBVA, CaixaBank), de pagos (PSE, SPEI) y portales gubernamentales (DIAN, SAT, Agencia Tributaria) podrían bloquear el acceso desde sistemas operativos obsoletos por razones de seguridad.
Para mitigar estos riesgos, Microsoft ofrece varias alternativas.
La principal es migrar a Windows 11, una actualización gratuita para equipos que cumplan los requisitos de hardware, como el chip TPM 2.0. Para aquellos que no puedan actualizar, existe el programa de Actualizaciones de Seguridad Extendidas (ESU), que ofrece un año adicional de parches de seguridad críticos. Los usuarios domésticos pueden acceder a este programa de forma gratuita activando Windows Backup con OneDrive o utilizando puntos de Microsoft Rewards.
Para las empresas, las versiones LTSC (Long-Term Servicing Channel) ofrecen un soporte extendido que podría llegar hasta 2032.