En México, alcanzó 3,08 millones de descargas y recaudó 5,8 millones de dólares, ocupando el primer lugar en ambas categorías. A nivel regional, en nueve países monitoreados, la aplicación registró 15 millones de descargas, un 36 % más que TikTok, que ocupó el segundo lugar. En cuanto a ingresos, generó 18 millones de dólares, el doble que YouTube. El éxito de ChatGPT evidencia un cambio profundo en las prioridades de los usuarios, quienes ahora muestran un gran interés por herramientas de IA. De hecho, otras aplicaciones de inteligencia artificial como Seekee y Cici también figuraron en el top 10 de descargas, lo que sugiere que el público está explorando activamente diversos casos de uso para esta tecnología. Este auge contrasta con el crecimiento más moderado de redes sociales tradicionales como Facebook, lo que indica un giro en el mercado móvil hacia la IA, el comercio electrónico agresivo y nuevos formatos de entretenimiento.