Apple presentó su nueva familia de dispositivos, encabezada por la serie iPhone 17, que incluye por primera vez un modelo ultradelgado denominado "Air". El lanzamiento marca una renovación profunda en diseño, rendimiento y capacidades fotográficas, consolidando la apuesta de la compañía por la inteligencia artificial y la diversificación de su gama alta. La nueva línea de Apple para 2025 se compone de cuatro modelos: iPhone 17, iPhone 17 Air, iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max. El iPhone 17 Air, con un grosor de solo 5,6 mm, es el más delgado en la historia de la compañía y funcionará exclusivamente con eSIM a nivel global. Entre las mejoras más notables, el modelo base del iPhone 17 incorpora por primera vez una pantalla ProMotion de 120 Hz, antes reservada para los modelos Pro. Estos últimos, por su parte, estrenan un chip A19 Pro y un nuevo sistema de refrigeración con cámara de vapor para evitar sobrecalentamientos durante tareas exigentes.
En el apartado fotográfico, todos los modelos recibieron una actualización en la cámara frontal, que ahora cuenta con la función "Center Stage" para un encuadre automático. El evento también sirvió de plataforma para el lanzamiento de los AirPods Pro 3, que integran traducción en vivo y un sensor de ritmo cardíaco, y el Apple Watch Series 11, con capacidad para detectar hipertensión. A pesar de la magnitud de los anuncios, la reacción inicial de los inversionistas fue cautelosa, con una caída en las acciones de Apple tras el evento, lo que sugiere dudas sobre si la nueva gama representa un verdadero salto de innovación.
En resumenEl lanzamiento de la serie iPhone 17, con el innovador modelo Air, diversifica la oferta premium de Apple e integra mejoras de hardware significativas y funciones de IA en todo su ecosistema. Aunque los nuevos AirPods y Apple Watch fortalecen su propuesta de valor, la recepción del mercado refleja una cautela sobre el impacto disruptivo de esta nueva generación.