En esta arquitectura híbrida, las computadoras cuánticas trabajarán en conjunto con supercomputadoras clásicas y sistemas de inteligencia artificial. IBM aportará su liderazgo en el desarrollo de computadoras cuánticas y software como Qiskit, mientras que AMD contribuirá con su experiencia en procesadores de alto rendimiento, como las CPU AMD EPYC y las GPU AMD Instinct, que ya impulsan las supercomputadoras más rápidas del mundo. Arvind Krishna, presidente y CEO de IBM, afirmó que la computación cuántica “simulará el mundo natural”, y al combinarla con las tecnologías de AMD, construirán “un poderoso modelo híbrido”.

Por su parte, la Dra. Lisa Su, presidenta y CEO de AMD, destacó que la asociación permitirá “acelerar el descubrimiento y la innovación”. Uno de los objetivos clave de la colaboración es explorar cómo la tecnología de AMD puede ofrecer corrección de errores en tiempo real, un elemento crucial para alcanzar la computación cuántica tolerante a fallos, una meta que IBM espera lograr antes de que finalice la década. Ambas compañías planean realizar una demostración de sus tecnologías trabajando en conjunto a finales de este año.