Explorar Siguiendo Política Internacional Economía Deportes Regiones Sociedad Ciencia y Tecnología Cultura y Ocio Vida Farándula
Elon Musk demanda a Apple y OpenAI por presunto monopolio en el mercado de la IA
Elon Musk, a través de sus empresas xAI y X, ha iniciado una acción legal en un tribunal federal de Texas contra Apple y OpenAI, acusándolas de colusión para establecer un monopolio en el mercado de la inteligencia artificial conversacional. La demanda, que reclama una compensación de miles de millones de dólares, argumenta que la alianza estratégica entre ambas compañías inhibe la competencia al favorecer a ChatGPT y limitar la visibilidad de chatbots rivales como Grok, desarrollado por xAI e integrado en la red social X y en los vehículos Tesla. El núcleo de la disputa es la integración de ChatGPT en el ecosistema de Apple, lo que, según Musk, lo convierte en el asistente de IA predeterminado para millones de usuarios de iPhone. La denuncia sostiene que esta exclusividad, sumada a la supuesta falta de promoción de Grok en la App Store a pesar de sus altas calificaciones, constituye una barrera de entrada para nuevos competidores. Este litigio representa un nuevo capítulo en el enfrentamiento de Musk con OpenAI, una organización que él mismo cofundó en 2015 con una misión sin fines de lucro y que ahora critica por su giro comercial con el respaldo de Microsoft. De hecho, ya existe una demanda paralela en California donde cuestiona esta transición. En respuesta a las acusaciones, el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, calificó la demanda como parte de un “patrón de acoso” por parte de Musk, mientras que Apple ha guardado silencio. El caso podría sentar un precedente legal en Estados Unidos al intentar definir el “mercado de inteligencia artificial” para fines de litigios antimonopolio.
La demanda de Elon Musk contra Apple y OpenAI intensifica la batalla legal y competitiva en el sector de la IA, cuestionando la alianza entre ambas empresas como una práctica monopolística que perjudica a competidores como su chatbot Grok. El resultado podría tener implicaciones significativas para la regulación y la competencia en el emergente mercado de la inteligencia artificial.
¿Le pareció útil y relevante esta información?
Ciencia y Tecnología
Ver más
Nuevo virus en WhatsApp prende las alarmas: nació en Brasil, roba tus datos y ya amenaza a Colombia
Un nuevo malware bautizado como SORVEPOTEL está causando preocupación en toda Latinoamérica. El virus, detectado inicialmente en Brasil, ya ha comenzado a expandirse y los expertos en ciberseguridad advierten que Colombia podría ser el próximo objetivo. La compañía Trend Micro fue la primera en alertar sobre esta amenaza que se propaga a través de WhatsApp... Origen

Los celulares más caros de 2025: así se comparan los nuevos Ultra y Pro Max en potencia, cámaras y precio ¿Valen lo que cuestan?

Así es el tiburón blanco más grande del mundo: pesa unos 750 kilos y 30 años de edad
El ejemplar fue detectado frente a las costas de Canadá, donde se alimenta de focas antes del invierno.

Científicos reviven microbios congelados por 40.000 años en Alaska
Un grupo de científicos logró revivir microorganismos que permanecieron inactivos durante más de 40.000 años en el permafrost de Alaska. El hallazgo, publicado recientemente en Science News y Phys.org, ofrece una mirada fascinante sobre la resistencia de la vida en condiciones extremas y plantea interrogantes sobre el impacto del deshielo en el cambio climático. Los […] La entrada Científicos reviven microbios congelados por 40.000 años en Alaska se publicó primero en Diario del Sur.