La llegada de Meta AI, un asistente virtual similar a ChatGPT, ha sido recibida con opiniones divididas.

La herramienta, que permite realizar búsquedas, generar imágenes y obtener recomendaciones, aparece como un chat fijo en la parte superior de las conversaciones, lo que muchos usuarios consideran invasivo. Las principales críticas se centran en la falta de opción para aceptar o rechazar la función, la ocupación de espacio visual en la interfaz y las preocupaciones sobre la privacidad, a pesar de que Meta asegura que las conversaciones privadas permanecen cifradas. En respuesta, muchos usuarios buscan métodos para ocultar el chat de Meta AI, aunque no es posible desactivarlo por completo. Paralelamente, Meta anunció que a partir del 1 de septiembre de 2025, WhatsApp dejará de funcionar en una lista de celulares considerados obsoletos, tanto iPhone como Android. La decisión se debe a que la plataforma incorpora nuevas funciones de IA y protocolos de seguridad que requieren sistemas operativos más recientes. Modelos como el iPhone 6s, Moto G de primera generación y varios dispositivos de marcas como LG, Sony y HTC se verán afectados. La compañía argumenta que mantener el servicio en equipos antiguos dificulta la implementación de nuevas herramientas y presenta riesgos de seguridad, por lo que insta a los usuarios a migrar a dispositivos más modernos para garantizar un funcionamiento estable y seguro.