La medida, anunciada a través de la Resolución No. 60099 del 19 de agosto de 2025, podría forzar a la compañía a permitir tiendas de aplicaciones de terceros en sus dispositivos en el país. Según la SIC, la investigación se centra en dos conductas principales que podrían contravenir las normas de libre competencia. La primera es la presunta restricción a los desarrolladores para crear y operar tiendas de aplicaciones alternativas, obligándolos a distribuir sus productos exclusivamente a través de la App Store de Apple. Este comportamiento, según la autoridad, tendría como objetivo excluir a competidores y mantener el control total sobre la distribución digital en su ecosistema. El segundo punto de la investigación es la imposición del sistema de compra In-App Purchase (API) como método de pago exclusivo para servicios y suscripciones digitales. Esta restricción impediría a los desarrolladores ofrecer métodos de pago alternativos, potencialmente más económicos para los usuarios, y obligaría a pagar a Apple comisiones que oscilan entre el 15 % y el 30 % por cada transacción.

La SIC advirtió que estas prácticas podrían generar barreras artificiales para nuevos competidores, sobrecostos injustificados y una limitación en las opciones para los consumidores.

Si se comprueba la infracción, Apple podría enfrentar sanciones significativas por obstaculizar la libre competencia en el mercado digital colombiano.