
Fundador de Nubank, David Vélez, vende US$435 millones en acciones tras resultados récord
David Vélez, fundador y consejero delegado de Nu Holdings, la matriz de Nubank, ha realizado una venta significativa de 33 millones de acciones de la compañía por un valor aproximado de US$435 millones. La operación, ejecutada el 18 de agosto de 2025 a través de su vehículo de inversión Rua California Ltd., fue descrita como una medida de planificación patrimonial personal y representa el 3,5 % de su participación en la empresa. Esta venta se produce poco después de que Nubank reportara resultados financieros récord para el segundo trimestre de 2025, con ingresos netos de US$3.700 millones y una base de clientes que alcanzó los 122,7 millones en Brasil, México y Colombia. En este último país, el neobanco ya suma 3,4 millones de usuarios. El sólido desempeño impulsó la valoración de la compañía, lo que ha llevado a analistas como los de Morgan Stanley a calificar a Nu como su "mejor opción" en Latinoamérica, proyectando que podría construir "una de las franquicias bancarias más grandes y valiosas de la región". A pesar de la venta, Vélez sigue siendo el colombiano más rico del mundo, con una fortuna estimada en US$13.000 millones, según Bloomberg. En Colombia, Nu recientemente lanzó la función de seguridad "Modo Tranqui" y extendió su programa de recompensas NuPlus a las tarjetas de débito, reforzando su propuesta de valor en el mercado local.



Artículos
5




Ciencia y Tecnología
Ver más
La organización presentó un nuevo grupo de trabajo destinado a desarrollar herramientas que fortalezcan la privacidad en Ethereum. Leer más

A partir del 14 de octubre de 2025, Microsoft, el gigante informático estadounidense, dejará de ofrecer actualizaciones automáticas para Windows 10. La penúltima versión de su sistema operativo sigue funcionando en cientos de millones de computadoras en todo el mundo. Esta polémica decisión podría costar miles de millones de euros a empresas y gobiernos de todo el mundo.

La compañía canadiense ha desempeñado un papel clave desde 2023 al revelar algunos de los secretos tecnológicos mejor guardados de Huawei

Una nueva alerta de ciberseguridad sacude a millones de usuarios en todo el mundo. La popular aplicación de mensajería Discord, con más de 200 millones de usuarios activos mensuales, confirmó haber sido víctima de un ataque cibernético de tipo ransomware, que derivó en la filtración de correos electrónicos, cédulas, datos de pago y comunicaciones privadas... Origen