Apple traslada a India toda la producción de iPhones destinados al mercado estadounidense
Apple ha decidido trasladar por completo a India la fabricación de los iPhones destinados al mercado de Estados Unidos, un movimiento estratégico que representa un giro histórico en su cadena de suministro. Esta medida busca reducir la dependencia de China en un contexto de crecientes tensiones comerciales, políticas arancelarias y la necesidad de una mayor resiliencia operativa. Durante más de una década, China fue el epicentro de la producción de Apple, pero desde 2017 la compañía ha diversificado sus operaciones, un proceso acelerado por la pandemia y las fricciones diplomáticas con Washington. El punto de inflexión será el lanzamiento del iPhone 17, cuyos cuatro modelos serán ensamblados en cinco plantas indias, dos de ellas recién inauguradas, y se destinarán prioritariamente al mercado estadounidense. El crecimiento de la producción en India ha sido exponencial: entre abril y julio de 2025, Apple exportó desde el país iPhones por valor de 7.500 millones de dólares, casi la mitad del total del año fiscal anterior. En los últimos doce meses, India produjo el equivalente al 20 % de la fabricación global de iPhones, consolidándose como un pilar clave en la estrategia de la compañía. La operación se apoya en socios estratégicos como Tata Group y Foxconn, que han expandido su capacidad productiva en el país. Con este esquema, se proyecta que India podría concentrar hasta la mitad de la producción mundial de iPhones en los próximos años. Este cambio no solo mitiga riesgos geopolíticos, sino que también asegura a Apple una mayor autonomía frente a un panorama internacional incierto, marcando el inicio de una nueva era en su estrategia de manufactura global.



Artículos
3Ciencia y Tecnología
Ver más
“Parece que la idea de estar solos en el universo nos resulta insoportable. Hemos creado a dioses para que nos acompañen y fantaseamos con el encuentro, paradójicamente aterrador, con otras formas de vida en el universo”. La entrada Seguimos solos en el universo aparece primero en MiOriente.

Riot Games castigó a un Streamer como nunca antes en la historia de la compañía Riot Games castigó a un Streamer con una de las penalizaciones más brutales de toda la historia. Aquí todo sobre esta historia. La entrada Riot Games castigó a un Streamer como nunca antes en la historia de la compañía aparece primero en FreakEliteX.

Seguro que recordáis el rumor que apuntaba a la llegada de Stellar Blade a Switch 2. Parece que este juego podría llegar a más plataformas además de PlayStation 5 y la versión para PC ya anunciada. La desarrolladora surcoreana Shift Up ya había confirmado con sus inversores que planea llevar el juego a más plataformas. Los fans creen que se están refiriendo […]

En la Amazonía peruana existe el Shanay-Timpishka , un río que alcanza temperaturas cercanas a los 90 °C en algunos tramos. Es conocido como “el río que hierve”.Durante décadas se creyó que era una leyenda local, pero el geocientífico Andrés Ruzo comprobó su existencia y estudió su origen.La razón no es volcánica —como se asumía— […] La entrada El fenómeno donde un río “hierve” de manera natural se publicó primero en Diario del Sur.






