
La guerra de chips impacta a la IA china: DeepSeek retrasa su modelo por problemas con Huawei
La empresa china de inteligencia artificial DeepSeek ha pospuesto el lanzamiento de su esperado modelo R2 tras enfrentar dificultades técnicas al intentar entrenarlo con los chips Ascend de Huawei. Este contratiempo evidencia los desafíos que enfrentan las compañías tecnológicas chinas para alcanzar la autosuficiencia en medio de las restricciones impuestas por Estados Unidos y la intensa competencia en el sector de la IA. Según un informe del Financial Times, DeepSeek, una de las startups de IA más prometedoras de China, fue incentivada por el gobierno de Pekín para utilizar tecnología nacional en lugar de los avanzados chips de la estadounidense Nvidia. Sin embargo, el entrenamiento del nuevo modelo de lenguaje en los procesadores Ascend de Huawei resultó problemático, lo que obligó a la compañía a retrasar el lanzamiento, previsto inicialmente para mayo. Ante las dificultades, DeepSeek habría decidido volver a utilizar los chips de Nvidia para la fase de entrenamiento, la más exigente computacionalmente, y reservar los de Huawei para la inferencia, que es menos intensiva. Este incidente resalta la actual dependencia de la industria china de la tecnología de Nvidia para el desarrollo de IA de vanguardia y las crecientes tensiones en la "guerra de chips" entre Estados Unidos y China. Las autoridades chinas han estado presionando a las empresas locales para que reduzcan su dependencia de componentes extranjeros, especialmente en sectores considerados estratégicos, mientras que Washington ha impuesto restricciones a la exportación de semiconductores avanzados a China.



Artículos
4



Ciencia y Tecnología
Ver más
HUAWEI revolucionará una vez más el mercado de wearables en el mundo
Muy pronto la compañía presentará su nueva serie HUAWEI WATCH GT 6, enfocada en innovadoras funciones de fitness y salud. Hasta junio de 2025, la marca envió más de 200 millones de wearables en todo el mundo. Bogotá, 23 de agosto de 2025 – El próximo 19 de septiembre, HUAWEI dará a conocer al mundo sus más recientes innovaciones en el evento “Ride the Wind”, que se celebrará en París, Francia. En esta ocasión, se revelará la nueva serie HUAWEI WATCH GT 6, equipada con funciones de fitness y salud…

Innovación japonesa acerca la sociedad sin cables: avance clave en transferencia inalámbrica de energía
Hacia una carga eficiente y universal Científicos de la Universidad de Chiba, en Japón, han logrado un gran avance en sistemas de transferencia inalámbrica de energía (WPT). Han desarrollado un método basado en inteligencia artificial que mantiene una potencia constante de hasta 86,7 % de eficiencia, reduciendo las fluctuaciones de voltaje de un 18 % […] La entrada Innovación japonesa acerca la sociedad sin cables: avance clave en transferencia inalámbrica de energía se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Innovación japonesa acerca la sociedad sin cables: avance clave en transferencia inalámbrica de energía
Hacia una carga eficiente y universal Científicos de la Universidad de Chiba, en Japón, han logrado un gran avance en sistemas de transferencia inalámbrica de energía (WPT). Han desarrollado un método basado en inteligencia artificial que mantiene una potencia constante de hasta 86,7 % de eficiencia, reduciendo las fluctuaciones de voltaje de un 18 % […] La entrada Innovación japonesa acerca la sociedad sin cables: avance clave en transferencia inalámbrica de energía se publicó primero en Diario del Cauca.

Innovación japonesa acerca la sociedad sin cables: avance clave en transferencia inalámbrica de energía
Hacia una carga eficiente y universal Científicos de la Universidad de Chiba, en Japón, han logrado un gran avance en sistemas de transferencia inalámbrica de energía (WPT). Han desarrollado un método basado en inteligencia artificial que mantiene una potencia constante de hasta 86,7 % de eficiencia, reduciendo las fluctuaciones de voltaje de un 18 % […] La entrada Innovación japonesa acerca la sociedad sin cables: avance clave en transferencia inalámbrica de energía se publicó primero en .