Pymes portuguesas apuestan por la inteligencia artificial para crecer
Las pequeñas y medianas empresas (pymes) en Portugal están adoptando la inteligencia artificial (IA) y la automatización como prioridades de inversión para mejorar su competitividad y eficiencia. Según el estudio "Digitalización de las Empresas en Portugal", realizado por GfK para la firma Cegid, más de un tercio de las pymes nacionales reconoce el valor de estas tecnologías para su crecimiento en 2025. Los resultados del informe indican un cambio de paradigma en el sector empresarial portugués. Un 16% de las pymes encuestadas ya utiliza la IA en sus operaciones diarias, mientras que la automatización se posiciona como una prioridad máxima para el 28% de ellas. El principal objetivo es optimizar procesos, ya que el 69% de estas empresas busca automatizar tareas repetitivas que, según el estudio, consumen aproximadamente cinco horas diarias por colaborador. Josep Maria Raventós, director ejecutivo de Cegid, destacó la importancia de esta tendencia: "Es con mucha satisfacción que vemos que las pymes portuguesas comienzan a percibir el valor de la inteligencia artificial para aumentar su productividad y eficiencia". Sin embargo, la transición digital no está exenta de desafíos. La gran mayoría de las empresas (70%) admite la necesidad de contar con el apoyo de socios tecnológicos especializados para llevar a cabo su transformación. En cuanto a su estado de avance, el 49% de las pymes se considera a medio camino en su proceso de digitalización, mientras que solo un 19% afirma haberlo completado o estar cerca de hacerlo. Estos datos reflejan que, aunque la adopción de IA está en una fase inicial, ya es una prioridad real en las estrategias de crecimiento de una parte significativa del tejido empresarial portugués.


Artículos
2Ciencia y Tecnología
Ver más
“Parece que la idea de estar solos en el universo nos resulta insoportable. Hemos creado a dioses para que nos acompañen y fantaseamos con el encuentro, paradójicamente aterrador, con otras formas de vida en el universo”. La entrada Seguimos solos en el universo aparece primero en MiOriente.

Riot Games castigó a un Streamer como nunca antes en la historia de la compañía Riot Games castigó a un Streamer con una de las penalizaciones más brutales de toda la historia. Aquí todo sobre esta historia. La entrada Riot Games castigó a un Streamer como nunca antes en la historia de la compañía aparece primero en FreakEliteX.

Seguro que recordáis el rumor que apuntaba a la llegada de Stellar Blade a Switch 2. Parece que este juego podría llegar a más plataformas además de PlayStation 5 y la versión para PC ya anunciada. La desarrolladora surcoreana Shift Up ya había confirmado con sus inversores que planea llevar el juego a más plataformas. Los fans creen que se están refiriendo […]

En la Amazonía peruana existe el Shanay-Timpishka , un río que alcanza temperaturas cercanas a los 90 °C en algunos tramos. Es conocido como “el río que hierve”.Durante décadas se creyó que era una leyenda local, pero el geocientífico Andrés Ruzo comprobó su existencia y estudió su origen.La razón no es volcánica —como se asumía— […] La entrada El fenómeno donde un río “hierve” de manera natural se publicó primero en Diario del Sur.






