
Apple planea grandes avances en salud para el Apple Watch y cambios en el iPhone 17
Apple se prepara para introducir mejoras significativas en sus futuros dispositivos, con un enfoque especial en la salud a través del Apple Watch y cambios estratégicos en la línea iPhone. Los rumores indican que el Apple Watch Series 12, que se lanzaría en 2026, incorporará capacidades de monitoreo de presión arterial y de glucosa en sangre, lo que representaría un avance considerable en el campo de la salud personal. Según fuentes de la cadena de suministro citadas por Digitimes, estas nuevas funcionalidades de salud impactarían el diseño del reloj en 2026, junto con mejoras en rendimiento y eficiencia energética. Esta evolución posicionaría al Apple Watch como una herramienta de bienestar aún más integral, aunque la capacidad de monitoreo de glucosa estaría sujeta a la aprobación de las entidades reguladoras. Mientras tanto, los modelos actuales, como el Apple Watch Series 9 y Ultra 2, recuperarán la función de medición de oxígeno en sangre en Estados Unidos a través de una actualización de software, tras una prolongada disputa de patentes con la empresa Masimo que había forzado su desactivación. En cuanto al iPhone, se espera que la serie 17, que será presentada en septiembre de 2025, traiga cambios importantes. El modelo iPhone 17 Pro podría duplicar su almacenamiento base a 256 GB, una estrategia que Apple ya utilizó con éxito en el pasado para justificar un aumento de precio. Además, se especula que este modelo podría abandonar la tradicional parte trasera de cristal por un acabado metálico y estaría equipado con el potente procesador A19 Pro.



Artículos
6





Ciencia y Tecnología
Ver más
HUAWEI revolucionará una vez más el mercado de wearables en el mundo
Muy pronto la compañía presentará su nueva serie HUAWEI WATCH GT 6, enfocada en innovadoras funciones de fitness y salud. Hasta junio de 2025, la marca envió más de 200 millones de wearables en todo el mundo. Bogotá, 23 de agosto de 2025 – El próximo 19 de septiembre, HUAWEI dará a conocer al mundo sus más recientes innovaciones en el evento “Ride the Wind”, que se celebrará en París, Francia. En esta ocasión, se revelará la nueva serie HUAWEI WATCH GT 6, equipada con funciones de fitness y salud…

Innovación japonesa acerca la sociedad sin cables: avance clave en transferencia inalámbrica de energía
Hacia una carga eficiente y universal Científicos de la Universidad de Chiba, en Japón, han logrado un gran avance en sistemas de transferencia inalámbrica de energía (WPT). Han desarrollado un método basado en inteligencia artificial que mantiene una potencia constante de hasta 86,7 % de eficiencia, reduciendo las fluctuaciones de voltaje de un 18 % […] La entrada Innovación japonesa acerca la sociedad sin cables: avance clave en transferencia inalámbrica de energía se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Innovación japonesa acerca la sociedad sin cables: avance clave en transferencia inalámbrica de energía
Hacia una carga eficiente y universal Científicos de la Universidad de Chiba, en Japón, han logrado un gran avance en sistemas de transferencia inalámbrica de energía (WPT). Han desarrollado un método basado en inteligencia artificial que mantiene una potencia constante de hasta 86,7 % de eficiencia, reduciendo las fluctuaciones de voltaje de un 18 % […] La entrada Innovación japonesa acerca la sociedad sin cables: avance clave en transferencia inalámbrica de energía se publicó primero en Diario del Cauca.

Innovación japonesa acerca la sociedad sin cables: avance clave en transferencia inalámbrica de energía
Hacia una carga eficiente y universal Científicos de la Universidad de Chiba, en Japón, han logrado un gran avance en sistemas de transferencia inalámbrica de energía (WPT). Han desarrollado un método basado en inteligencia artificial que mantiene una potencia constante de hasta 86,7 % de eficiencia, reduciendo las fluctuaciones de voltaje de un 18 % […] La entrada Innovación japonesa acerca la sociedad sin cables: avance clave en transferencia inalámbrica de energía se publicó primero en .