Esta medida, que quita control al usuario, ha sido criticada por forzar actualizaciones que podrían ser no deseadas o causar inestabilidad en el sistema. Además, la implementación del modo oscuro en Windows 11 sigue siendo inconsistente, con muchas partes del sistema, como el Explorador de Ficheros, que aún muestran fondos blancos brillantes, un efecto que los usuarios han denominado "flashbang".
Actualizaciones de Microsoft generan mejoras y controversias entre usuarios
Microsoft ha lanzado una serie de actualizaciones para sus productos que, si bien introducen mejoras de seguridad y nuevas funcionalidades, también han generado problemas y descontento entre los usuarios. Una reciente actualización de seguridad para Windows 11 ha sido reportada como causante de fallos en unidades de estado sólido (SSD), mientras que la Microsoft Store ha eliminado la opción que permitía a los usuarios desactivar las actualizaciones automáticas de aplicaciones. El parche de seguridad KB5063878 para Windows 11 ha sido señalado por múltiples usuarios como el responsable de "matar" sus unidades SSD, un problema grave que se suma a la larga historia de actualizaciones problemáticas del sistema operativo. Por otro lado, la compañía ha intentado mejorar la experiencia del usuario con nuevas funcionalidades de IA para el Explorador de Ficheros, que incluyen atajos rápidos para agilizar comandos comunes. En el ámbito de la seguridad, se han lanzado actualizaciones para Microsoft Defender, diseñadas para proteger los sistemas desde su primera instalación, y para Microsoft Teams, con el fin de bloquear archivos maliciosos y URL peligrosas. Sin embargo, una de las decisiones más polémicas ha sido la eliminación de la opción para desactivar las actualizaciones automáticas de aplicaciones en la Microsoft Store.



Artículos
10Ciencia y Tecnología
Ver más
“Parece que la idea de estar solos en el universo nos resulta insoportable. Hemos creado a dioses para que nos acompañen y fantaseamos con el encuentro, paradójicamente aterrador, con otras formas de vida en el universo”. La entrada Seguimos solos en el universo aparece primero en MiOriente.

Riot Games castigó a un Streamer como nunca antes en la historia de la compañía Riot Games castigó a un Streamer con una de las penalizaciones más brutales de toda la historia. Aquí todo sobre esta historia. La entrada Riot Games castigó a un Streamer como nunca antes en la historia de la compañía aparece primero en FreakEliteX.

Seguro que recordáis el rumor que apuntaba a la llegada de Stellar Blade a Switch 2. Parece que este juego podría llegar a más plataformas además de PlayStation 5 y la versión para PC ya anunciada. La desarrolladora surcoreana Shift Up ya había confirmado con sus inversores que planea llevar el juego a más plataformas. Los fans creen que se están refiriendo […]

En la Amazonía peruana existe el Shanay-Timpishka , un río que alcanza temperaturas cercanas a los 90 °C en algunos tramos. Es conocido como “el río que hierve”.Durante décadas se creyó que era una leyenda local, pero el geocientífico Andrés Ruzo comprobó su existencia y estudió su origen.La razón no es volcánica —como se asumía— […] La entrada El fenómeno donde un río “hierve” de manera natural se publicó primero en Diario del Sur.






