La compañía, por su parte, se ha comprometido a seguir actualizando su navegador Edge en Windows 10 hasta 2028, pero otras aplicaciones como Office dejarán de recibir nuevas funcionalidades mucho antes.

Microsoft ha sido demandada en Estados Unidos por su decisión de finalizar el soporte para el sistema operativo Windows 10 en octubre de 2025. La acción legal alega que la medida de la compañía pone en riesgo la seguridad de los datos de millones de usuarios y constituye un acto de "obsolescencia tecnológica sin precedentes" para monopolizar el emergente mercado de computadores con inteligencia artificial. El demandante, Lawrence Klein, argumenta que el fin del soporte dejará a millones de computadores que no cumplen con los estrictos requisitos de hardware de Windows 11 en una situación de vulnerabilidad. Esto obligaría a los usuarios a comprar nuevos dispositivos, los llamados "AI PCs", generando una cantidad masiva de residuos electrónicos y otorgando a Microsoft una ventaja injusta en el mercado. El proceso judicial también critica el programa de Actualizaciones de Seguridad Extendidas (ESU, por sus siglas en inglés) de Microsoft, que obliga a los usuarios a pagar para seguir recibiendo actualizaciones de seguridad después de la fecha de finalización del soporte, calificándolo como una carga financiera adicional para los consumidores y empresas. La demanda sostiene que esta estrategia no solo es perjudicial para los usuarios, sino también para el medio ambiente, al forzar el descarte prematuro de hardware perfectamente funcional.
La compañía, por su parte, se ha comprometido a seguir actualizando su navegador Edge en Windows 10 hasta 2028, pero otras aplicaciones como Office dejarán de recibir nuevas funcionalidades mucho antes.
La inteligencia artificial revoluciona el reclutamiento al agilizar procesos, reducir costos y optimizar la selección y gestión del talento en las empresas.
La tecnología blockchain ha sido ampliamente reconocida como la base de las criptomonedas, pero sus alcances van mucho más allá del ámbito financiero. Su capacidad para registrar información de manera segura, transparente e inmutable abre la puerta a múltiples aplicaciones en distintos sectores de la sociedad y la economía. Estas posibilidades han impulsado la investigación […] La entrada Blockchain más allá de las criptomonedas se publicó primero en .
Colombia participa en Gamescom en Alemania con apoyo de ProColombia, mostrando la solidez de su industria de videojuegos con 8 exportadores. Las ventajas fiscales han atraído significativa inversión internacional al país.
Una de las noticias bombas más recientes fue la fecha de Hollow Knight: Silksong. Por ello, ¡aquí os traemos una entrega más de esta querida sección de Nintenderos! Cara o Cruz está de vuelta con uno de los temas más interesantes actualmente en el panorama nintendero. Queremos saber vuestra opinión al respecto. ¿Planeas hacerte con Hollow […]