Nvidia y AMD pagarán a EE. UU. el 15% de sus ventas de chips a China
En un acuerdo sin precedentes, los gigantes de semiconductores Nvidia y AMD acordaron ceder al gobierno de Estados Unidos el 15% de los ingresos de sus ventas de chips avanzados de inteligencia artificial (IA) a China. Esta medida, que se produce en medio de la guerra comercial entre ambas potencias, les permitirá obtener las licencias de exportación necesarias para reanudar las ventas de productos clave en el mercado chino. El pacto se concretó después de que el CEO de Nvidia, Jensen Huang, se reuniera con el presidente Donald Trump. A cambio de esta tarifa, el Departamento de Comercio de Estados Unidos comenzó a emitir licencias para que Nvidia venda su chip H20 y AMD su procesador MI308 en China. Ambos componentes son vitales para los centros de datos que entrenan modelos de IA a gran escala. La administración Trump había congelado previamente la venta de estos chips avanzados, citando preocupaciones de seguridad nacional. Este acuerdo podría generar más de 2.000 millones de dólares para el gobierno estadounidense, considerando que, antes de las restricciones, Nvidia vendía cerca de 15.000 millones de dólares en chips H20 a China. La administración Trump aún no ha determinado cómo utilizará estos fondos, pero la medida establece un nuevo modelo de regulación en el que el gobierno se convierte en un socio de facto en las operaciones de las empresas tecnológicas en mercados estratégicos. Analistas comparan esta solución con la "acción de oro" (golden share), que otorga al gobierno poder de veto en decisiones que afecten la seguridad nacional. Este acuerdo se conoce justo antes de que expire la tregua comercial de 90 días entre Washington y Pekín, y se suma a la noticia de que el CEO de Intel también se reuniría con la Casa Blanca tras acusaciones sobre sus lazos con empresas chinas.



Artículos
5Ciencia y Tecnología
Ver más
“Parece que la idea de estar solos en el universo nos resulta insoportable. Hemos creado a dioses para que nos acompañen y fantaseamos con el encuentro, paradójicamente aterrador, con otras formas de vida en el universo”. La entrada Seguimos solos en el universo aparece primero en MiOriente.

Riot Games castigó a un Streamer como nunca antes en la historia de la compañía Riot Games castigó a un Streamer con una de las penalizaciones más brutales de toda la historia. Aquí todo sobre esta historia. La entrada Riot Games castigó a un Streamer como nunca antes en la historia de la compañía aparece primero en FreakEliteX.

Seguro que recordáis el rumor que apuntaba a la llegada de Stellar Blade a Switch 2. Parece que este juego podría llegar a más plataformas además de PlayStation 5 y la versión para PC ya anunciada. La desarrolladora surcoreana Shift Up ya había confirmado con sus inversores que planea llevar el juego a más plataformas. Los fans creen que se están refiriendo […]

En la Amazonía peruana existe el Shanay-Timpishka , un río que alcanza temperaturas cercanas a los 90 °C en algunos tramos. Es conocido como “el río que hierve”.Durante décadas se creyó que era una leyenda local, pero el geocientífico Andrés Ruzo comprobó su existencia y estudió su origen.La razón no es volcánica —como se asumía— […] La entrada El fenómeno donde un río “hierve” de manera natural se publicó primero en Diario del Sur.






