El nuevo plan, denominado “American Manufacturing Program” (AMP), busca integrar a más proveedores locales en la fabricación de componentes críticos. Como parte de esta iniciativa, Apple confirmó que todo el vidrio utilizado en los iPhones y Apple Watch a nivel mundial será fabricado en Kentucky, en colaboración con su socio Corning. Además, la compañía fortalecerá su cadena de suministro de silicio en el país, trabajando con empresas como TSMC en Arizona y Texas Instruments en Texas para producir más de 19 mil millones de chips para sus productos en 2025. El acuerdo también incluye alianzas con Samsung y GlobalFoundries para la manufactura de semiconductores en Texas. El anuncio tuvo un efecto inmediato en los mercados, con las acciones de Apple subiendo hasta un 5 %. La inversión también contempla la creación de 20.000 nuevos empleos directos en áreas como investigación y desarrollo, ingeniería de software e inteligencia artificial, así como la construcción de una nueva planta de servidores en Houston y la expansión de sus centros de datos en varios estados para soportar el crecimiento de Apple Intelligence.
Apple anuncia inversión de 600 mil millones de dólares en EE. UU. en medio de presiones arancelarias
Apple ha anunciado un aumento significativo en su inversión en Estados Unidos, comprometiendo un total de 600 mil millones de dólares durante los próximos cuatro años. La decisión, comunicada por el CEO Tim Cook junto al presidente Donald Trump en la Casa Blanca, incluye una partida adicional de 100 mil millones de dólares destinada a expandir su capacidad de producción en suelo estadounidense y evitar los aranceles punitivos sobre sus productos. Este movimiento estratégico responde directamente a la política comercial de la administración Trump, que ha presionado a las grandes tecnológicas para que trasladen sus cadenas de suministro al país.



Artículos
5Ciencia y Tecnología
Ver más
“Parece que la idea de estar solos en el universo nos resulta insoportable. Hemos creado a dioses para que nos acompañen y fantaseamos con el encuentro, paradójicamente aterrador, con otras formas de vida en el universo”. La entrada Seguimos solos en el universo aparece primero en MiOriente.

Riot Games castigó a un Streamer como nunca antes en la historia de la compañía Riot Games castigó a un Streamer con una de las penalizaciones más brutales de toda la historia. Aquí todo sobre esta historia. La entrada Riot Games castigó a un Streamer como nunca antes en la historia de la compañía aparece primero en FreakEliteX.

Seguro que recordáis el rumor que apuntaba a la llegada de Stellar Blade a Switch 2. Parece que este juego podría llegar a más plataformas además de PlayStation 5 y la versión para PC ya anunciada. La desarrolladora surcoreana Shift Up ya había confirmado con sus inversores que planea llevar el juego a más plataformas. Los fans creen que se están refiriendo […]

En la Amazonía peruana existe el Shanay-Timpishka , un río que alcanza temperaturas cercanas a los 90 °C en algunos tramos. Es conocido como “el río que hierve”.Durante décadas se creyó que era una leyenda local, pero el geocientífico Andrés Ruzo comprobó su existencia y estudió su origen.La razón no es volcánica —como se asumía— […] La entrada El fenómeno donde un río “hierve” de manera natural se publicó primero en Diario del Sur.






