La principal causa de insatisfacción no es solo el salario, sino la falta de oportunidades para el desarrollo profesional y el aprovechamiento de sus capacidades.

Esta desmotivación se suma a un problema más amplio de bienestar. Estudios indican que hasta un 80% de los trabajadores colombianos experimentan altos niveles de estrés, y un 34% se ausenta por causas ligadas a este o a la ansiedad. La inestabilidad laboral y los despidos recurrentes han provocado un aumento de la depresión, desmoronando la percepción de Colombia como uno de los países “más felices del mundo”. Para mitigar estos efectos, los expertos recomiendan a los trabajadores establecer límites claros entre la vida laboral y personal y buscar apoyo psicológico, mientras que a las empresas se les insta a implementar programas de bienestar, revisar las cargas laborales y fomentar ambientes de trabajo seguros y flexibles.