Óscar Eduardo Vivas, secretario de Desarrollo Económico del Valle, destacó que el programa no solo forma, sino que busca una “posterior vinculación laboral”, ya que las empresas aliadas tienen vacantes listas para quienes completen los cursos. La efectividad de VALLEmplea se refleja en testimonios como el de Mónica Fernández, beneficiaria de la modalidad de educación dual, que le permitió estudiar y trabajar simultáneamente.

“VALLEmplea ha transformado bastante mi vida.

Tenía un buen empleo, pero no podía avanzar académicamente.

Ahora puedo seguir trabajando y al mismo tiempo continuar con mi formación”, expresó Fernández.

Su caso ejemplifica el impacto del programa en la realización de proyectos de vida, al superar la barrera que a menudo representa tener que elegir entre trabajar para subsistir o estudiar para progresar. La estrategia se enfoca en ofrecer herramientas prácticas y pertinentes para el mercado, como técnicas de soldadura para el sector industrial o protocolos de servicios para el área de apoyo logístico, garantizando que la formación se traduzca en oportunidades reales de empleo.